ARMY, el alma de BTS

Written by peregrinacoreana.com

04/04/2025
En el mundo del entretenimiento, hay fandoms grandes… y luego está ARMY. La comunidad que sigue a BTS no solo ha alcanzado un nivel de reconocimiento global difícil de igualar, sino que ha transformado por completo lo que significa ser fan en la era digital.

Porque ARMY no es solo un grupo de personas que apoyan a sus ídolos. Es una red viva, diversa y activa, donde la conexión con el grupo se convierte en algo más profundo: en un motor de cambio, de cuidado colectivo, de acción social y cultural a escala mundial.

Desde su nacimiento en 2013, ARMY ha crecido junto a BTS, cruzando fronteras, idiomas y generaciones. Lo que comenzó como un pequeño fandom de K-pop hoy es un movimiento global con impacto real.

¿Cómo ocurrió esa transformación? ¿Qué hace que millones de personas se sientan parte de esta familia morada que trasciende los límites del fandom tradicional? En este artículo, exploramos la historia, los hitos y el legado de ARMY —una comunidad que no solo escucha música, sino que también deja huella.

El nacimiento de ARMY: Los primeros años (2013-2015)

El 9 de julio de 2013, BTS anunciaba oficialmente el nombre de su fandom: ARMY, siglas de Adorable Representative M.C. for Youth. Aunque el nombre puede parecer curioso a primera vista, en realidad capturaba algo muy profundo: la intención del grupo de convertirse en la voz de una generación joven que buscaba autenticidad, consuelo y sentido en un mundo cada vez más ruidoso.

Los primeros años no fueron fáciles ni para BTS ni para ARMY. El grupo venía de BigHit Entertainment, una agencia pequeña y sin los recursos de las grandes compañías del K-pop. No contaban con el respaldo de los medios ni con la maquinaria promocional que suele impulsar a los ídolos en Corea del Sur.

Y, sin embargo, algo empezó a suceder. Poco a poco, BTS fue conectando con jóvenes que se veían reflejados en sus letras sinceras, en sus historias de esfuerzo, frustración y crecimiento. Y del otro lado, ARMY crecía, no solo en número, sino en convicción. Organizaron campañas de streaming, votaron incansablemente en premiaciones, difundieron su música en redes sociales y defendieron al grupo cuando nadie más lo hacía.

Esa lealtad temprana, a prueba de todo, fue lo que permitió que BTS resistiera en una industria altamente competitiva. Porque, desde el principio, ARMY no solo siguió al grupo: lo sostuvo.

🔥 Primeros hitos de ARMY

📌  2013: Creación del nombre ARMY
📌  2014: BTS gana su primer premio en Corea (Melon Music Awards)
📌  2015: Primer Daesang (gran premio) en los Mnet Asian Music Awards (MAMA)

El nacimiento de ARMY: Los primeros años (2013-2015)

Entre 2016 y 2018, ARMY dejó de ser solo un fandom fiel para convertirse en una fuerza global imparable. Fue una etapa de crecimiento vertiginoso, donde la conexión entre BTS y sus fans ya no solo se sentía… se medía en millones.

Todo comenzó a escalar con el lanzamiento del álbum «Wings» en 2016. El grupo rompía récords de ventas y reproducía emociones profundas a través de letras cargadas de simbolismo. Mientras tanto, ARMY se organizaba como una red internacional de apoyo, promoción y estrategia. Y aunque los medios tradicionales aún no los tomaban del todo en serio, el fandom tenía algo mucho más poderoso en sus manos: las redes sociales.

🔹 El poder de ARMY en YouTube y las redes sociales

Uno de los momentos que selló esta etapa fue el estreno de <strong>»DNA»</strong> en 2017. En menos de 24 horas, el videoclip superó los <strong>20 millones de vistas</strong>, convirtiéndose en el video de K-pop más visto en ese tiempo récord. Pero esto no fue casualidad ni suerte: fue resultado de una estrategia colectiva precisa, organizada por y para el fandom.

ARMY diseñó planes de reproducción que parecían salidos de una agencia de marketing profesional:

  • Sesiones masivas de streaming sincronizado, donde fans de distintos países acordaban horarios para reproducir el video al mismo tiempo.
  • Guías detalladas, con instrucciones claras sobre cómo ver el video para que YouTube contabilizara cada vista correctamente (evitando ser detectados como spam).
  • Uso de múltiples dispositivos y cuentas, siempre respetando las normas de la plataforma, pero maximizando el alcance.

Y así, con creatividad, coordinación y pura determinación, BTS empezó a ocupar los primeros lugares en rankings mundiales. Ya no eran solo los chicos de BigHit: eran un fenómeno cultural, y ARMY estaba liderando la revolución digital desde todos los rincones del planeta.

 

@snyume

🔹 Premios internacionales y la entrada de BTS en Occidente

En 2017, BTS cruzó una de las fronteras más simbólicas de su carrera: ganaron su primer Billboard Music Award como Top Social Artist, venciendo a nombres como Justin Bieber y Selena Gomez. Fue un momento histórico, no solo para el grupo, sino para todo el K-pop.
Foto: bts.bighitofficial
Pero detrás de ese premio había algo más poderoso que el voto individual: estaba la organización impecable de ARMY.

Desde diferentes rincones del mundo, los fans coordinaron turnos de votación por zonas horarias, asegurando que la actividad en redes fuera constante, las 24 horas del día. No se trató solo de votar: fue una operación colectiva que combinó logística, creatividad y pasión.

Estas fueron algunas de las estrategias que hicieron posible ese logro:

  • Votaciones masivas y continuas, utilizando múltiples cuentas y plataformas, siempre dentro de lo permitido, pero con una dedicación admirable.
  • Campañas virales en redes sociales, especialmente en Twitter e Instagram, que mantenían viva la conversación e impulsaban la participación global.
  • Trabajo en equipo sin fronteras, donde fans de distintos países superaron diferencias de idioma, horario o cultura para movilizarse como una sola comunidad.

Y como si fuera poco, ese mismo año BTS subió al escenario de los American Music Awards (AMAs) por primera vez, marcando un antes y un después en su recorrido hacia el público occidental. Fue una actuación breve, sí, pero lo suficientemente poderosa como para captar la atención de una industria que hasta entonces les había dado la espalda.

 

@BTSBEINGBTSYT
En ese momento, <strong>dejaron de ser «el grupo coreano que rompía récords»</strong> para convertirse en un referente cultural con presencia real en las grandes ligas del pop mundial.

Y detrás de cada paso, ARMY seguía ahí: amplificando, traduciendo, celebrando, cuidando. Ya no era necesario entender el idioma para sentir lo que estaba ocurriendo.

El nacimiento de ARMY: Los primeros años (2013-2015)

Entre 2019 y 2021, algo cambió de forma definitiva. ARMY dejó de ser visto solo como un fandom apasionado y empezó a ser reconocido como una comunidad con impacto real fuera del mundo del K-pop.

Lo que comenzó con canciones, coreografías y hashtags creció hasta convertirse en un movimiento digital con conciencia social, estructura colectiva y una presencia que no podía pasar desapercibida.

ARMY ya no solo apoyaba a BTS… también estaba reescribiendo las reglas de lo que un fandom puede llegar a ser.

🔹 Activismo y donaciones benéficas

En 2020, mientras el mundo entero atravesaba uno de los momentos sociales más intensos de los últimos años, BTS sorprendió al anunciar una donación de 1 millón de dólares al movimiento Black Lives Matter. No hubo una gran campaña detrás ni una estrategia mediática evidente. Fue un gesto silencioso pero contundente, fiel al estilo del grupo: actuar con coherencia, no solo con palabras.

Lo verdaderamente extraordinario vino después. ARMY —ese fandom global conocido por su pasión y capacidad de organización— se movilizó casi de inmediato. En redes sociales comenzó a circular el hashtag #MatchAMillion, acompañado de mensajes de unidad y solidaridad. La respuesta fue abrumadora: en menos de 24 horas, los fans igualaron la cifra donada por BTS, recaudando otro millón de dólares.

La campaña fue impulsada por iniciativas como <strong>One In An ARMY</strong>, pero lo que la hizo especial fue su carácter descentralizado. No hubo líderes únicos ni instrucciones formales. Fue una acción colectiva, orgánica y profundamente emocional, que mostró el poder de una comunidad digital unida no solo por la música, sino también por valores compartidos.

Más que una donación, ese momento marcó un antes y un después en la percepción pública del fandom. Ya no se trataba solo de reproducir videoclips o votar en premiaciones. ARMY demostró que podía canalizar su fuerza en causas globales, actuando con rapidez, eficiencia y empatía. Fue, sin duda, uno de los gestos más potentes del fandom en la historia reciente del K-pop.

🔹 ARMY: La revolución digital

ARMY no solo domina las redes: las redefinió. En 2020, el fandom generó más de 6.7 mil millones de tweets relacionados con BTS, convirtiéndose en una de las comunidades más activas y coordinadas del mundo digital.

Su influencia ha llegado tan lejos que <strong>empresas como Samsung y Hyundai</strong> han ajustado sus estrategias de marketing para alinearse con los intereses y valores del fandom. Porque donde está ARMY, hay atención global.

Uno de los casos más emblemáticos de su poder colectivo ocurrió también en 2020, cuando organizaron un boicot digital contra un mitin político de Donald Trump. A través de TikTok y Twitter, miles de fans reservaron entradas para el evento sin intención de asistir. ¿El resultado? Sillas vacías en un estadio que se esperaba lleno.

No fue un acto impulsivo, fue una acción estratégica, silenciosa y efectiva que dio la vuelta al mundo.

Además del impacto político, este episodio se volvió una muestra clara del <strong>activismo social que muchos fandoms de K-pop, especialmente ARMY, han integrado en su identidad</strong>. Y sí, hay un video que lo explica con subtítulos en español —una mirada muy completa al fenómeno y al tipo de organización digital que puede surgir cuando millones de personas comparten un propósito.

@BuzzFeedVideo
Ese día, el mundo entendió algo fundamental: el fandom de BTS no solo tiene voz, tiene poder de acción. Y cuando ARMY se une, puede alterar narrativas a escala global.

El nacimiento de ARMY: Los primeros años (2013-2015)

Cuando BTS anunció su pausa temporal debido al servicio militar obligatorio, muchos se preguntaron si ARMY lograría mantener la misma energía sin la actividad constante del grupo. Pero el fandom no solo resistió: se reinventó y se fortaleció.
En estos últimos años, ARMY ha seguido demostrando que su existencia no depende únicamente de los lanzamientos musicales. La comunidad continúa apoyando los proyectos individuales de cada miembro, organizando eventos conmemorativos en todo el mundo y manteniendo viva la presencia del grupo en plataformas de streaming y redes sociales.

  • 💬 Sigue dominando conversaciones globales en Twitter, Instagram y TikTok.
  • 🌎 Organiza eventos digitales y presenciales para celebrar aniversarios, cumpleaños y fechas especiales.
  • 🎶 Reproduce, comparte y promueve la discografía completa de BTS como si cada canción fuera recién lanzada.

Todo esto ha confirmado algo que ya se intuía desde hace tiempo: ARMY es más que un fandom. Es una comunidad intergeneracional, creativa y profundamente comprometida con el grupo y entre sí.

Pero más allá de los logros, los récords y el activismo, hay algo que define a ARMY de una forma aún más especial: la experiencia de ser parte de esta familia morada.

Desde vivir un concierto hasta comentar en Weverse o participar en un flashmob, formar parte de ARMY es sumergirse en un universo emocional, compartido y vibrante.

Viviendo la Experiencia ARMY: Momentos que Todo Fan de BTS Debe Vivir

Ser parte de ARMY es mucho más que seguir a un grupo musical. Es formar parte de una comunidad que vibra al unísono, que celebra cada logro como propio y que transforma lo cotidiano en momentos memorables.

Desde conciertos que se sienten como rituales compartidos, hasta interacciones digitales que derriban distancias, ser ARMY es vivir una experiencia emocional y colectiva, tejida con pasión, creatividad y afecto.

Cada fan aporta algo único a este <strong>océano púrpura</strong>: una historia, una emoción, una manera de amar a BTS. Y aunque no todos vivan las mismas etapas al mismo tiempo, hay momentos que muchos sueñan con experimentar al menos una vez en la vida.

A continuación, recorremos algunas de las experiencias más significativas que definen lo que es verdaderamente vivir como ARMY 💜🎤

🔹 La Experiencia Mágica de un Concierto de BTS 🎤✨

Un concierto de BTS no se ve. Se vive.

O al menos, eso es lo que aseguran quienes han tenido la fortuna de asistir a uno: fans que describen la experiencia como intensa, colectiva y profundamente emocional.

Es uno de esos momentos difíciles de poner en palabras, porque algo cambia cuando miles de personas gritan los mismos nombres, vibran con la misma música y crean un instante que se siente tan íntimo como universal.

Desde el primer acorde, ya no importa la distancia al escenario. El corazón se acelera igual, las lágrimas aparecen sin pedir permiso y la emoción flota en el aire.

Y cuando el estadio entero se convierte en un océano púrpura, iluminado por los destellos sincronizados de los ARMY Bombs, hay algo que se vuelve claro para todos los presentes: ser parte de ARMY también significa estar en casa.

🔹 La historia del “Purple Ocean”, los fanchants y el significado de Borahae 💡

En 2016, durante un fan meeting, V (Kim Taehyung) pronunció una frase que con el tiempo se volvería icónica: “Borahae” (보라해), traducida como “I purple you”. Explicó que el morado, al ser el último color del arcoíris, representa confianza, amor duradero y protección. Un mensaje sencillo, pero profundo, que desde entonces se convirtió en el símbolo emocional más fuerte entre BTS y su fandom.

De ahí nació el legendario Purple Ocean: ese momento en el que miles de ARMY Bombs se iluminan en sincronía, tiñendo los estadios de un violeta vibrante. No es solo un efecto visual —es un lenguaje compartido. Un abrazo colectivo que se expresa con luz.

Y como si fuera poco, hay otro elemento que añade una capa extra de emoción a los conciertos: los fanchants.

Se trata de coros coreografiados que ARMY entona en momentos específicos de las canciones. No están escritos por casualidad: cada uno está pensado para crear un puente entre el grupo y el público.

Algunos fanchants consisten en corear los nombres de los miembros en un orden especial; otros acompañan ciertas frases con palabras clave, casi como si se tejiera un canto en respuesta.

    

Ambos funcionan como una coreografía vocal, donde el rol del fan no es pasivo, sino fundamental.

Aprender los fanchants no es obligatorio, pero muchos lo hacen como parte del ritual previo al concierto. Es una forma de prepararse emocionalmente, de sumarse al momento con intención. Y aunque hay varias formas de encontrarlos, sitios como  btsfanchants.com o canales con subtítulos en español ofrecen guías prácticas para quienes se inician en este universo.

👉 Para quienes quieran escuchar y practicar, este video en español explica cómo pronunciar correctamente el fanchant principal. El contenido empieza desde el minuto 4:44, pero vale la pena verlo completo.

Porque no importa si es tu primer concierto o si estás viéndolo desde casa. Cuando ARMY canta al unísono, todos están en primera fila 💜
@LorenitaEV

🔹 ¿Cómo asistir a un concierto de BTS?

Para muchas personas, ver a BTS en vivo es <strong>un sueño en la lista de deseos</strong>. Pero convertirlo en realidad requiere algo más que suerte: hace falta estrategia, paciencia y, sobre todo, estar bien informado.

Con el tiempo, el propio fandom ha creado una especie de manual colectivo —una guía no oficial que se transmite entre ARMY con cariño— para ayudar a más fans a cumplir ese anhelo.

Estas son algunas de las recomendaciones más útiles:

  • Registrarse con anticipación en Weverse, ya que muchas preventas están disponibles exclusivamente para miembros del fanclub oficial.
  • Tener cuentas verificadas en plataformas como Ticketmaster, con datos actualizados y métodos de pago configurados.
  • Participar en sorteos y eventos VIP, organizados por HYBE y marcas colaboradoras, que ofrecen acceso anticipado o experiencias exclusivas.

📌 Y por supuesto, no olvidar los fanchants. Cada canción tiene su propio canto, y cuando miles de voces lo entonan al unísono, el concierto se transforma en algo más que un show: se vuelve una ceremonia compartida.

https://www.youtube.com/@BTS

Y aquí está el fanchant de «Fake Love»

Para quienes buscan una guía paso a paso, la comunidad de fans ha creado recursos muy completos. Una de las más detalladas es la «Guía definitiva para ARMY de BTS Army Spain«, que incluye tips sobre cómo prepararse, entender las preventas y organizarse el día de la venta.

Con eso cubierto, hay otro tipo de vivencias que definen lo que significa ser parte de ARMY —momentos únicos que van mucho más allá de los conciertos. 💫

🔹 La magia de los fan meetings con BTS

Si los conciertos son celebraciones masivas, los fan meetings son encuentros íntimos. Momentos donde la distancia entre BTS y ARMY se acorta, a veces hasta unos pocos pasos. En estos eventos especiales —que combinan mini conciertos, juegos, dinámicas de preguntas y momentos espontáneos— se crea una energía distinta: más cercana, más vulnerable, más inolvidable.

Es en estos espacios donde nacen muchos de los recuerdos más preciados del fandom. Una mirada, una sonrisa compartida, un saludo directo… para quienes lo viven, es algo que no se olvida jamás.

¿Cómo participar en un fan meeting?

  • ✅ La mayoría de los fan meetings son exclusivos para miembros de pago del Weverse Membership.
  • ✅ Algunas entradas se asignan por sorteo, especialmente al comprar álbumes o productos oficiales durante promociones especiales.
  • ✅ Asistir en Corea del Sur o en eventos organizados por HYBE aumenta significativamente las probabilidades de obtener acceso.

💡 Tip importante:

Si llega ese momento mágico en el que puedes mirar a tu bias a los ojos por unos segundos…ten preparado tu mensaje.  Muchas personas se quedan en blanco por la emoción, así que pensar con antelación qué decir (aunque sea un “gracias” sincero) puede marcar toda la diferencia.

@kpop.nerd_74

BTS Fansign moments<33 #btsarmy #bts #btsfansign #bts_official_bighit #army #bangtansonyeondan방탄소년단 #fyp #kpopfyp #kpopnerd74

♬ Some – BOL4

🔹 Cumpleaños Mágicos: Cuando ARMY Celebra a BTS 🎂

En muchos fandoms, los cumpleaños de los artistas pasan con una ola de mensajes en redes… pero con ARMY, es diferente. Cada cumpleaños de un miembro de BTS se convierte en una celebración global, con expresiones de amor que van desde lo artístico hasta lo solidario.

En ciudades como Seúl, Tokio, Ciudad de México o Santiago, es común ver murales, carteles luminosos y cafés temáticos dedicados a celebrar a los chicos de Bangtan. A veces organizados por fans locales, otras por colectivos internacionales, estos homenajes visuales convierten las calles en galerías púrpuras.

Pero la celebración también ocurre en línea:

  • 💜 Maratones de streaming en Spotify y YouTube para subir las reproducciones de sus canciones y MVs.
  • 🗳️ Votaciones masivas en apps de K-pop como Mubeat o Idol Champ, donde los cumpleaños suelen venir acompañados de rankings especiales.
  • 🤲 Donaciones a causas sociales hechas en nombre del miembro homenajeado —desde campañas para plantar árboles hasta aportes a refugios de animales o fundaciones infantiles.

Para ARMY, cada cumpleaños es más que una fecha. Es una excusa para agradecer, compartir y retribuir todo lo que BTS ha significado en sus vidas.

🔹 Conectando con BTS en Weverse

Weverse no es solo una app, es el puente directo entre BTS y ARMY

Allí, los miembros comparten fotos inéditas, mensajes personales, actualizaciones sobre sus proyectos… y a veces, responden comentarios de los fans. Es un espacio donde la conexión digital se siente íntima y cercana, como si fuera un pequeño rincón privado dentro del gran universo Bangtan.

💡 Consejos para vivir Weverse al máximo:

  • ✅ Comenta en inglés o coreano sencillo para aumentar las probabilidades de que BTS lea tu mensaje.
  • ✅ Activa las notificaciones, ya que a veces los miembros aparecen de forma inesperada (¡y desaparecen igual de rápido!).
  • ✅ Participa en encuestas, transmisiones en vivo y eventos exclusivos. Todo suma para sentirte más cerca.

En Weverse no hay distancia, solo cariño pixelado en tiempo real. 📲💜

Un fandom que se vive, se comparte… y se siente

ARMY no se explica solo por los récords, las coreografías o los trending topics. Se explica por los vínculos que ha creado, por los recuerdos que acumula y por la forma en que ha hecho del amor por BTS algo que trasciende la música.

Si quieres entender mejor cómo nació y creció ese lazo tan especial entre Army y BTS, te invito a recorrer esta línea de tiempo visual, donde repasamos los momentos que marcaron la historia del grupo y su impacto en millones de personas.

Ya sea coreando un fanchant, decorando un mural en tu ciudad o dejando un comentario en Weverse con la esperanza de que Jin o Taehyung lo lean, ser ARMY es formar parte de algo más grande.
Es pertenecer a una familia global que vibra al mismo ritmo. 💜

https://x.com/USBTSARMY